sábado, 21 de diciembre de 2013

ESCALA EN MARSELLA

Marsella, la antigua Massalia griega, es la segunda ciudad más poblada de Francia y uno de los puertos comerciales más importantes del Mediterráneo. La denominación de Marsella como capital cultural europea el año 2013 desembocó en una inversión cercana a los 600 millones de euros y a una larga preparación de cuatro años, que han terminado ofreciendo un producto mucho más atractivo a los cruceristas que llegan a la ciudad.
QUÉ NO PUEDES PERDERTE EN MARSELLA:
A pesar del millón de cruceristas que visitan Marsella anualmente, esta ciudad del sur de Francia sigue siendo una desconocida para los pasajeros de los cruceros. La primera pregunta que un crucerista se hace es: “¿Qué tiene esta ciudad para ver?” La respuesta es fácil: “mucho”. Y es que la vieja colonia griega mantiene vestigios desde la antigüedad, grandes fortalezas, innumerables museos, una espectacular basílica, la catedral de Santa María la Mayor, un puerto viejo que es una delicia,…
• 1. Notre-Dame de la Garde: Domina la ciudad de Marsella desde su colina a 162 metros sobre el nivel del mar, es también uno de los primeros puntos donde fijan la vista los cruceristas que se aproximan a la ciudad francesa. Esta basílica católica es una visita ineludible.
• 2. Castillo de If: Es uno de los monumentos más visitados de Marsella, gracias a que la pluma de Alejandro Dumas encerró en su interior a Edmond Dantes, el Conde de Montecristo. La fortaleza fue edificada en un islote el año 1516 por orden de Francisco I. el trayecto de ida y vuelta en barco cuesta alrededor de 10€ y la entrada al castillo 5,5€. En temporada alta abre todos los días (9:30-18:10). En temporada baja (9:30-16:45) cierra los lunes y los martes.
• 3. Abadía de San Víctor: Residencia de los obispos de Marsella hasta el siglo X, esta vieja abadía se remonta al siglo V. La iglesia actual es de la Edad Media y el máximo apogeo es del siglo XIV, cuando el futuro Urbano V, papa de Avignon, vivió en la abadía. Abre todos los días desde las 9:00 hasta las 19:00 horas. Precio: 2€
• 4. Palais du Pharo: Este edificio fue construido por Napoleón III en honor a su esposa Eugenia. Este bello edificio es sede de eventos culturales, conferencias, congresos, seminarios,… de la ciudad francesa, por lo que coincidiendo con la capitalidad cultural europea de Marsella, el ayuntamiento invirtió 12 millones de euros en su mejora. Desde el mismo se puede observar una bella estampa del Puerto Viejo y de la ciudad.
• 5. Fuerte de San Nicolás: Construido detrás de la Abadía de San Víctor en la segunda mitad del siglo XVII por orden de Luis XIV para mantener en orden a los marselleses. Simbólicamente se utilizaron piedras del muro destruido por las tropas del rey para ocupar la ciudad. La estructura tiene doble recinto y diferentes fosas y bastiones.
• 6. Ópera de Marsella: El 14 de julio de 1786 se coloca la primera piedra del Gran Teatro de Marsella. Este edificio se incendió el año 1919, perviviendo únicamente las columnas del peristilo, las paredes maestras y un gran friso; su reconstrucción se inició el año 1920 y fue reinaugurado en diciembre de 1924. Actualmente este bello edificio ha sido objeto de otra gran reforma.
• 7. Palacio Longchamp: El monumental y barroco Palacio Longchamp fue edificado en la segunda mitad del siglo XIX. La columnata semicircular une las dos alas que conforman el palacio y están ocupadas por el Museo de Historia Natural y el Museo de Bellas Artes. Es otra de las visitas imprescindibles de Marsella. La mejor forma para llegar es la línea 1 del metro (Parada Cinq Avenues) o el tranvía (parada Longchamp). Los museos abren todos los días, excepto el lunes, de 10:00 a 18:00 horas.
• 8. Iglesia de Saint Vincent de Paul: Construida a finales del siglo XIX en estilo neogótico al final de La Canebière, una de las principales vías de Marsella. La decoración interior nunca fue terminada y hoy en día aún es objeto de proyectos de renovación. En la plaza donde está ubicada la iglesia hay erigida una estatua de Juana de Arco.
• 9. Palacio de la Bolsa: El edificio fue inaugurado el año 1860 coincidiendo con la visita a Marsella de Napoleón III y es uno de los mejores ejemplos de la Francia del Segundo Imperio. Además de albergar la Cámara de Comercio más antigua de Francia, en el interior de este edificio también se encuentra el Museo Marítimo y Económico de Marsella. El Museo Marítimo abre todos los días desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Precio: 2€
• 10. Puerto Viejo: Es el antiguo puerto marsellés recuperado y adecentado con motivo de la capitalidad cultural europea del 2013. Tiene forma de U y en sus extremos se halla protegido por dos fortalezas (Saint Jean y San Nicolás). Es el lugar al que llegan los autobuses lanzadera de las navieras y desde este puerto viejo se accede fácilmente a la línea de metro 1, al autobús 60 (cuyo destino es Notre-dame de la Garde), el barco que traslada a los turistas al castillo de If o el tren turístico. Cerca del Puerto Viejo se encuentran algunos lugares de interés: Iglesia Saint Ferreol, Ayuntamiento (Hotêl de Ville), la Abadía de Saint Víctor o el Teatro Nacional de Marsella .
• 11. Castillo de Saint Jean: Ubicado en la entrada del Puerto Viejo, los orígenes de esta fortaleza se remontan al siglo XII. Durante la Revolución Francesa se convirtió en prisión estatal y fue depósito de municiones durante la ocupación alemana de la II Guerra Mundial. Actualmente también recoge exposiciones con motivo de la capitalidad cultural de Marsella.
• 12. Iglesia de Sain-Laurent: Cercana al fuerte de Saint Jean su construcción se remonta al siglo XIII, aunque en tiempos de Luis XIV sufrió una reducción cuando fue construida la fortaleza. La iglesia medieval sustituyó otra más pequeña construida en el viejo castillo de Babon, edificado para prevenir las incursiones sarracenas.
• 13. Musée des Docks Romains: Este museo evoca la vida y la actividad portuaria de la antigua ciudad de Marsella entre los siglo VI a.C. y el IV d.C. Este museo exhibe una gran cantidad de artículos rescatados de los navíos hundidos en el puerto de Marsella o en sus inmediaciones. Abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Precio: 5€
• 14. Catedral Santa María la Mayor: Construida en la segunda mitad del siglo XIX en un estilo románico-bizantino, su emplazamiento ya había albergado otros edificios religiosos (una iglesia paleocristiana y una primera iglesia Mayor del siglo XII). Es la mayor catedral construida en Europa desde el fin de la Edad Media. Su decoración interior es suntuosa. La catedral abre todos los días desde las 10:00 hasta las 19:00 en verano y desde las 10:00 hasta las 18:00 en invierno. Cerrado los lunes.
• 15. La Vieille Charité: Ubicado en el antiguo y laberíntico barrio de Le Panier La Vieille Charité es su monumento más representativo. Contiene la mayor colección de arte egipcio en Francia después de la expuesta en el Museo del Louvre. Es además sede de algunos museos importantes, como Museo de Arqueología del Mediterráneo y el Museo de Artes Africanas Oceánicas y Amerindias. Abre todos los días desde las 11:00 a 18:00 (del 1 de junio al 30 de septiembre) 10:00 hasta las 17:00 horas (del 1 de octubre al 31 de mayo).
• 16. Castillo de Borely: Construido el año 1766 por la rica familia Borely al sur del Puerto Viejo. Rodeando el edificio los visitantes podrán disfrutar de 17 hectáreas con jardines franceses, lago, pista para bicicletas, rosaledas, jardín botánico,… Alberga el Museo de las artes decorativas y de la Moda. El jardín está abierto todo el año desde las 6:00 hasta las 21:00 horas. El castillo abre de martes a domingo. Precio: 5€ • 00. La Canebière: Una de las principales avenidas de Marsella que discurre a lo largo de un kilómetro desde el Puerto Viejo hasta la Plaza donde se encuentra la iglesia Saint-Vincent-de-Paul
Excursiones de COSTA en Marsella
.............................................
................................................................................
CÓMO LLEGAR A LA CIUDAD DESDE EL MUELLE DE CRUCEROS

ESCALA EN SAVONA

...........................................
Savona es una pequeña ciudad de la costa lìguri de algo más de 60.000 habitantes, capital de la provincia homónima. Desde la construcción de la terminal Palacruceros esta ciudad, situada a escasos 45 kilómetros de Génova, entró de lleno en el mundo de los cruceros, sobre todo al convertirse en el puerto de Costa Cruceros en esa zona del norte de Italia. Sin duda el hecho de que Costa Cruceros fijara su vista en esta ciudad ayudó a que las autoridades de la ciudad impulsaran medidas para embellecer la ciudad.
La terminal de cruceros Palacruceros está junto a la ciudad, únicamente separada de la urbe por un pequeño brazo de mar. Un corto puente peatonal une Savona con el muelle de atraque. Desde el otro extremo del puente se puede iniciar la excursión, ya que a escasos metros se halla torre León Pancaldo y la Vía Pietro Paleocapa, una de las avenidas principales de la Savona vieja. Como la ciudad no es muy grande no es necesario utilizar el transporte público para desplazarse por la misma.
A pesar de su reducido tamaño esta pequeña ciudad tiene los suficientes atractivos para justificar la llegada de cruceros a la misma. En el listado mostrado a continuación se detalla lo más representativo de Savona
• 1. Torre Piazza León Pancaldo: Conocida también como Quarda Torre , es el símbolo de la ciudad de Savona. Fue construida en el siglo XIV y formaba parte de la muralla que protegía la ciudad. Hay otras torres, como “La Pancalda”, cerca de Lavagnola, que perteneció a León panclado, tripulante de Magallanes en su vuelta al mundo.
• 2. Piazza Goffredo Mameli: Plaza que cruza la Via Pietro Paleocapa (una avenida porticada excelentemente conservada). Algunos de los edificios de esta plaza son excelentes. En uno de sus extremos se encuentra un monumento escultórico que recuerda a los italianos caídos en todas las guerras.
• 3. Catedral de Santa Maria Assunta: Construida a caballo entre el siglo XVI y el XVII en su emplazamiento actual, tras la demolición de la antigua catedral, del siglo IX, para construir el commissario della Cittadella. Su fachada y, sobre todo, su interior son espléndidos. La entrada lateral de la catedral comunica con un claustro. Desde éste se accede a la Capilla Sixtina de Savona, muy publicitada en los folletos turísticos.
• 4. Pinacoteca Cívica: Situada en el Palazzo Gavotti, edificio construido en el siglo XVII, es uno de los espacios de arte más prestigiosos de la Ligura. Conserva piezas de arte que se remontan al siglo XIII. Abre todos los días con horarios diferentes.
• 5. Piazza del Brandale: Junto a la dársena vieja, esta plaza exhibe algunos de los monumentos más visitados de la ciudad. Destaca la torre Brandale, que es del siglo XII y era también llamada Campanassa por el nombre de la campana que la coronaba. Pegada a la torre se encuentra el Palazzo degli Anziani. Junto a esta torre hay otras dos más pequeñas también medievales, Torre Riario and Torre Corsi, que portan el nombre de dos poderosas familias locales. Por último en esta plaza se halla la Porta Balnei o Porta del Bagno, que era una de las entradas medievales (siglo X) a la ciudad
.
• 6. Fortaleza Priamar: Fue construida en 1542 por los genoveses, que por aquel entonces dominaban la ciudad. Es uno de los monuementos más visitados por los cruceristas. En el interior del mismo se conservan restos de la ciudad medieval y otros edificios como el Palacio del Comisario o el Palacio de la Loggia, donde se encuentra el Museo Arqueológico. Este museo expone piezas que se remontan a la Prehistoria del territorio de Savona. Abre todos los días menos el lunes, aunque en domingo solamente abre por las tardes.
• 7. Playas: Si lo que el crucerista desea es relajarse y pasar un día al sol, la mejor opción son las playas de Savona, que están justo detrás de la Fortaleza Priamar. Los últimos años han obtenido la bandera azul y conservan las típicas casetas.
Para llegar a Génova los cruceristas deberán desplazarse hasta la estación de trenes. Caminando son unos 20 minutos (ver mapa), aunque el itinerario a seguir es muy sencillo. El precio del tren varía entre 4,5€ y 7,5€, dependiendo del tipo de tren y el número de escalas que este realice.
Cuando el tren llegue a Génova la mejor opción de empezar la excursión es en la estación de Piazza Principe. Desde ésta, los cruceristas irán desplazándose en dirección oeste visitando los lugares de interés que puedan ser de su interés hasta llegar a la estación Genova Brignole, lugar en el que cogerán el tren que les traerá de vuelta a Savona.
QUÉ NO PUEDES PERDERTE EN PORTOFINO:
Desde que el turismo británico y alemán descubrieron este pequeño pueblo, a los pies de la colina homónima, a principios del siglo XX la economía de la ciudad ha vivido ligada al sector turístico.
Para llegar hasta Portofino la mejor forma es en autobús desde Santa Margherita o en barco desde Génova o Santa Margherita. Para llegar a esta última localidad el crucerista debe desplazarse hasta la estación de trenes Piazza Principe. Continuamente parten ferrocarriles hasta Santa Margherita. El tren regional cuesta alrededor de 3,30€ y tarda alrededor de 40 minutos. En el exterior de la estación de este pueblo se encuentra la parada del autobús 82, que es el que transporta a los turistas hasta Portofino.
Desde Santa Margherita y desde el Puerto de Génova parten barcos hasta Portofino. Quizás esta sea la mejor opción, ya que las vistas desde el barco son sensacionales.
• 1. Iglesia de San Martín
• 2. Oratorio di Nostra Signora Assunta
• 3. Iglesia de San Jorge (Chiesa San Giorgio)
• 4. Castillo Brown (Castello Brown)
• 5. Faro de Portofino

ESCALA EN NÁPOLES

.................................................
COMO LLEGAR:
Los cruceros que realizan escalas en Nápoles atracan en la misma ciudad, por lo tanto no es necesario hacer uso de ningún tipo de transporte para iniciar una excursión por la ciudad. Sin embargo la mayor parte de los cruceristas prefieren visitar otros lugares, como Pompeya, Herculano, costa amalfitana o Capri antes de, en caso de conservar algo de tiempo, adentrarse en las calles de la ciudad.
Como llegar a Pompeya:
La mejor forma de llegar hasta Pompeya es en tren. Cuando el crucerista abandona el barco fácilmente puede encontrar un taxi que le desplazará por unos 100 € (ida y vuelta, además de un pequeño tour por Nápoles) al yacimiento arqueológico, sin embargo es más económico desplazarse en tren desde la estación Porta Nolana o circumvesuviana. Llegar hasta la estación es sencillo, tanto en autobús (línea 1) como a pie (mirar mapa adjunto). Se puede adquirir en un quiosco de prensa próximo a la terminal de cruceros un billete que sirve para el autobús y el tren durante todo el día a un precio muy económico. El crucerista debe abandonar el tren en la parada Pompei Scavi- Villa dei Misteri. Al salir de esta y caminado escasos metros hacia la derecha se halla la Porta Marina, punto de inicio de la excursión por Pompeya
Como llegar a Herculano:
Se ha de coger el mismo tren que desplaza a los cruceristas a Pompeya (línea circumvesuviana). La parada Ercolani Scavi es la idónea para abordar una excursión en este yacimiento, de menor tamaño que Pompeya pero con mejor conservación.
Cómo llegar a la costa amalfitana:
Para visitar este espectacular territorio de Italia, con bellísimo pueblos como Positano, lo ideal es desplazarse en tren (el mismo que el de Herculano o Pompeya) hasta Sorrento y desde allí en autobús hacia los distinto pueblos de la costa. La otra opción es la de alquilar un coche en Nápoles; esta opción no es muy aconsejable debido a la temeridad de los conductores de esta región y los terroríficos acantilados amalfitanos. 60 kilómetros aproximadamente separan Nápoles de Positano.
Como llegar a Capri:
Obviamente para llegar a la isla de Capri debe hacerse a bordo de un ferry o un aliscafo (más caros que los ferries). Hay numerosas empresas que ofrecen regularmente el servicio de transporte hasta Capri, como Caremar, Aliscafi SNAV o Alilauro Napoli. Los aliscafos parten desde el muelle Beverello (saliendo de la terminal de cruceros a la izquierda) y los ferries de Caremar desde el muelle Porta di Massa (saliendo de la terminal de cruceros a la derecha). El billete de ida y vuelta en embarcación rápida cuesta alrededor de 16€. Moverse por la isla es relativamente sencillo en autobús. Una hora de autobús y un viaje en teleférico cuesta 2,4€ y el billete diario de autobús más dos viajes en teleférico puede conseguirse por 8,40€.
QUÉ NO PUEDES PERDERTE EN NAPOLES:
La mejor forma de conocer Nápoles es haciendo uso del Bus Turístico, debido a las largas distancias existentes entre algunos puntos de interés. El Bus Turístico tiene cuatro rutas diferentes y todas ellas transitan por la Piazza Municipio, relativamente cercana a la terminal de cruceros. El precio de este autobús es de 22€ y ofrece explicaciones en español. Si por el contrario se opta por callejear por la ciudad, y atendiendo al limitado tiempo del que un crucerista dispone, algunos de los puntos más interesantes de Nápoles son:
• 1.Museo Cívico del Castel Nuovo: Castillo construido en el siglo XIII (con añadidos posteriores). Actualmente alberga el Museo Cívico con obras de arte que se remontan al medioevo italiano. Precio: 5€. Horario: De 9 a 19 de lunes a sábado.
• 2.Galería Umberto I: Bello edificio con gran tirón entre los cruceristas repleto de tiendas, locales de restauración y entidades bancarias. Es similar a la Galería Víctor Manuel II de Milán.
• 3.Piazza Plebiscito: Gran plaza enmarcada por varios edificios de gran interés como la Biblioteca Víctor Manuel III, la iglesia de San Francisco, iglesia de Santa Croce di Palazzo o el Palazzo Reale.
• 4.Palazzo Reale: Ubicado en la Piazza Plebiscito, este espectacular edificio fue construido el siglo XVII. Sus dependencias ya justifican su entrada. Precio: 4€. Horario: de 9 a 20 horas (cierra los miércoles en temporada alta).
• 5. Basílica de San Francesco di Paola: Inspirado en el Panteón de Agripa, su exterior simula la plaza de San Pedro en el Vaticano. Abre todos los días.
VÍA TOLEDO o VÍA ROMA: una de las principales calles de Nápoles que une dos de las plazas más representativas (Piazza Dante y Piazza Trieste e Trento). Las mejores firmas de moda se concentran a lo largo de la misma, además de otros edificios de gran interés (Palazzo Cirella, Palazzo Berio, Chiesa di San Nicola alla Carità, Basilica dello Spirito Santo,…)
• 6.Iglesia de Gesu Nuovo: Conocida también como Trinità Maggiore, fue con anterioridad el Palacio Sanseverino hasta el siglo XVI, cuando fue donado a los jesuitas. Abre todos los días hasta las 19:30
• 7.Piazza Dante Alighieri: Plaza monumental que alberga en el centro una estatua del siglo XIX que representa a Dante Alighieri. Los edificios que enmarcan la plaza son 4 iglesias: Immacolata degli Operatori Sanitari, Santa Maria di Caravaggio (siglo XVII), San Michele Arcangelo (reconstruida en el siglo XVIII) y San Domenico Soriano (siglo XVII); Port’Alba, antigua puerta que daba acceso al decúmano mayor…
• 8.Museo Arqueológico Nacional: Es uno de los muesos arqueológicos más importantes de Europa gracias a todo el material expuesto. Precio: 6,2€. Horario: abre todos los días, exceptuando el martes, de 9:00 a 20:00 horas).
• 9.Castel Sant’Elmo: Originalmente construido el siglo XIV, ha sufrido diferentes reformas a lo largo de su historia. Destacan sus cárceles y las espectaculares vistas que ofrece de la ciudad que cobija este castillo. Precio: 2€. Horario: Abre todos los días de 9:00 a 14:00 (cierra los domingos).
• 10.Catedral de Santa María de la Asunción o Catedral de Nápoles: Esta catedral fue construida el siglo XII sobre iglesias paleocristianas anteriores. Su interior integra obras de arte de distintas escuelas. Abre todos los días desde las 8:00 hasta las 13:30 y desde las 17:00 hasta las 19:30 horas.
• 11.Castel dell’ Ovo: Ubicado en el islote Megaride, es el castillo más antiguo de Nápoles; sus orígenes se remontan al siglo I a.C., siendo su primer dueño el siempre controvertido Lucio Licinio Luculo, que construyó una de sus villas en su ubicación actual. Posteriormente fue castillo y cárcel

ESCALA EN ALEJANDRÍA

Alejandría es la segunda ciudad más grande de Egipto y pone directamente en la costa mediterránea . Fundada en el año 331 aC por Alejandro Magno , siguió siendo la capital de Egipto durante casi mil años, hasta que en el año 641 fue conquistada por los musulmanes. Una nueva capital fue creado , llamado Fustat , que más tarde pasó a formar parte de El Cairo. Una de las siete maravillas del mundo antiguo fue el Faro de Alejandría y fue durante muchos siglos entre las estructuras hechas por el hombre más altas de la Tierra. Este tipo de sitios que se ve aquí , como el Pilar de Pompeyo , es la mayor construcción de su tipo construido fuera de Roma . Es una de las más grandes columnas monolíticas vez erigidas . Aún hoy, con la arqueología en el puerto aún en curso , se está revelando muchos nuevos detalles de la antigua Alejandría .
Port Said es una ciudad que se encuentra en el noreste de Egipto a lo largo de la costa del mar Mediterráneo . La ciudad fue establecida en 1859 , principalmente debido a la construcción del Canal de Suez. Es un importante puerto para las exportaciones egipcias pero también es un importante puerto de abastecimiento de combustible para los barcos que pasan por el canal de Suez. También es un popular destino turístico durante el verano.
..............................................................................
Visita panorámica de ALEJANDRÍA, Pirámides y traslado a PORT SAID
- se puede disfrutar de ver Alejandría desde la llegada del barco hasta a las 10:30 am.
- llegada a El Cairo casi a las 2:30 pm
- 2:30 hacer la visita de las pirámides la duración de la visita casi 1 hora y media
- a las 4:15 pm comida en un restaurante con vista a las pirámides
- a las 5:00 Pm después de la comida salida hacia Por Said
- 9 : 00 pm llegada a su barco (el crucero) en el puerto de Por - Said
Podemos ver en Alejandría l as catacumbas romanas o el Pilar de Pompeya o el teatro romano .
Vista panorámica a la Biblioteca de Alejandría; después de eso vamos a tener una parada fotográfica
...........................................
Visitar Alejandria
Llegada al Puerto de Alejandria donde serán recibidos por nuestro representante a las 8:00 Am. . Visita a las Catacumbas de Kom El Shoqafa, de los siglos I y II. Visita rápida al Pompeyo de Pilar. Visita a la Ciudadela de Qaitibay , una grandiosa fortaleza defensiva, mandada a construir en el año 1480 por el sultán Quaitbay. Almuerzo en un restaurante local de Mariscos.Visita a la Biblioteca de Alejandría.Una parada en el vehículo para visitar a la Mezquita de El Morsy Abul-Abbas. Traslado a Port Said para abordar el barco .
El costo por persona es 125 USD. Base de 8 personas
Incluido:
Traslado del puerto de Alejandria /al Puerto de Port Said. Entradas a los mencionados lugares turísticos. Traslado en un vehículo privado con aire acondicionado. Guía local de habla hispana . Almuerzo durante el tour en un restaurante local . Una botella de agua mineral durante el tour. Todos los impuestos.
Excluido:
Extras no mencionados en el programa.
VER OPINIONES DE LOS CLIENTES:
....................................................................
Cairo excursión desde el puerto de Alejandría :
Precio: 180.00 dólares americanos por persona para 2-4 personas ; $ 140.00 dólares americanos por persona para 5-8 personas ; $ 90.00 dólares americanos por persona para 9-14 personas, $ 80.00 dólares americanos por persona para 15 a 35 personas. Tenga en cuenta que este es un tour privado por lo que el precio refleja esto . El precio que aparece en nuestro sitio web es para los viajes en grupo que estamos ya no ofrece debido a la baja demanda de los mismos después de nuestra revolución pacífica .
Depósito: No se requiere depósito .
Pago: Usted paga el importe total a su guía turístico en el día de la excursión. Usted puede pagar en efectivo ( dólares , euros o libras egipcias ) o con tarjeta de crédito (Visa o MasterCard ) . Tenga en cuenta que habrá un recargo del 3% para el uso de una tarjeta de crédito .
Itinerario del Tour: Usted será recogido de su crucero en el puerto de Alejandría por el de habla Inglés , guía privado egiptólogo . A continuación, en coche a El Cairo (cerca de 3 horas en coche de Alejandría) a la famosa meseta de Giza , sede de Egipto atracciones de la firma para visitar las pirámides, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo : la Gran Pirámide de Keops , Kefrén y Micerinos así como la misteriosa Esfinge. Aquí también se puede visitar el Museo de la Barca Solar del rey Keops, ir en un paseo en camello , y / o entrar en las cámaras funerarias de las pirámides (actividades opcionales , por un costo adicional ) . A continuación, tendrá el almuerzo en un restaurante local.
Después del almuerzo , visitaremos el Museo Egipcio de renombre mundial de Antigüedades. El museo fue construido en estilo neoclásico diseñado por el arquitecto francés Marcel Dourgnon . Exhibe una colección superior a 250.000 e incluye obras de los tesoros encontrados en la tumba del niño rey Tutankamón , así como exposiciones de faraónicos dioses y la diosa . Aquí también se puede visitar el " Royal Room Momias " para aprender sobre el arte de la momificación en el antiguo Egipto ( por un costo adicional ) .
A continuación, visitará el bazar Khan el Khalili , donde su guía egiptólogo le dará una introducción al famoso bazar que se dice que inspiró a Cristóbal Colón para descubrir América. Aquí podrá disfrutar de tiempo libre para pasear por el laberinto de calles y tiendas y probar su suerte de negociación con los dueños de la tienda para un recuerdo o dos de su viaje a Egipto o tomar una taza de té egipcio en la famosa cafetería "El Fishawy . " también haremos una parada en el Instituto del Papiro , donde tendrá la oportunidad de aprender acerca de esta obra de arte . Después de la conclusión de su tour, usted será conducido de nuevo a su barco de crucero en el puerto de Alejandría para entrega.
Inclusiones:
- Recogida y vuelta al servicio desde / hasta el puerto de Alejandría - Todos los traslados en vehículo privado con aire acondicionado - Español - Hablando guía egiptólogo - Almuerzo en un restaurante local - Entradas a las Pirámides de Giza y la Esfinge - Entrada al Museo Egipcio de Antigüedades - Visita al Bazar Khan el Khalili - Visita al Instituto Papiro - Agua embotellada durante la gira - Todo cargo por servicio e impuestos
Exclusiones:
- Propinas / Propinas (recomendado). En Egipto , la propina no es una obligación, sino un signo de agradecimiento por un buen servicio. Dicho esto, se espera que los consejos de la gente que te sirven - por ejemplo , conductor, guía, etc La punta media es de alrededor de $ 10 - $ 20 dólares estadounidenses por día. Le decimos esto a nuestros clientes para que sean conscientes de nuestras costumbres culturales. - Paseo en camello en la zona de las pirámides ($ 10-20 dólares EE.UU. para el trayecto de 15 minutos )
- Entradas para entrar en las cámaras funerarias de las pirámides (Gran pirámide = 200 EGP , tercera pirámide = 60 EGP ) . Por favor, tenga en cuenta que las cámaras son muy estrechas , húmedo y caliente. - Entradas al Museo de la Barca Solar ( 60 EGP ) - Entradas para visitar el Royal Room Momias ( 200 EGP por persona)
..........................................................
Maesto On Line Travel ,le ofrece una selección única de Excursiones en Tierra del Puerto de Alejandría en Egipto,de todos los barcos amarrados en el puerto de Alejandría, barcos de cruceros de Oriente Medio y de África ,así como: cruceros de NCL Norwegian, P & Cruises,cruceros de Legend of the Seas, crucero de Nautica, crucero de Brilliance of the Seas princess , crucero de Cunard, crucero de Silversea, crucero de Rotterdam, crucero de Crystal Symphony, crucero de Costa Line, crucero de Seabourn, crucero de Sea Whisper, Visions of the Seas, Celebrity Equinox Cruise Line, cruceros de Royal Caribbean. Ahora Ud puede visitar en una excursion , visita a las pirámides de Giza el famosos Esfinge, Templo del Valle, visita a El Museo Egipcio, visita a la ciudad de Menfis, visita a Dahshur en Guiza, visita al Palacio de Montazah en Alejandría, visita a La Biblioteca de Alejandría, visita al Teatro Romano en Alejandria , El Museo Militar de Alamein de la Segunda Guerra Mundial que incluye los cementerios italianos y alemanes de la Segunda Guerra Mundial.
EXCURSIONES DESDE ALEJANDRÍA
PIRÁMIDES DE GIZA EN EGIPTO:
http://www.airpano.com/files/Egypt-Cairo-Pyramids/2-2

ESCALA EN PORT SAID

ESCALA EN SHARM EL SHEIK

..........................................
Tour al monasterio de Santa Catalina
Llegada y asistencia en el Puerto de Sharm por nuestro representante. Traslado en un vehículo privado con aire acondicionado al Monesterio de Santa Catalina, a 220 kilometros al noroeste de Sharm El Sheikh y está situado entre el Monte de Santa Catalina y el Monte de Moisés. Se Considera el Monesterio más antiguo en la cristianidad. Es un monasterio griego y ortodoxo, único por sus restos de paredes como una ciudadela que no tiene igual . Increíblemente es importante para las religiones y la estructura histórica. A largo de sus tesores se encuentra una biblioteca de manuscritos y iconos del vaticano. Se remonta al siglo XVI que se construyó cerca de la Zarza Ardiente. Luego se dirige a Dahab que se considera la ciudad del poder en el Mar Rojo para hacer compras y tours por la ciudad. Almuerzo en un restaurante típico y después regreso al Puerto de Sharm para embarcar el crucero. El tour empieza a las 7 de la mañana hasta 16:00 horas ..
El costo por persona es 79 USD. Base de 8 personas
Incluido:
Traslado desde el Puerto de Sharm en vehículo privado con aire acondicionado. Todos los traslados en un vehiculo con aire acondicionado. Billetes de entrada a Santa Catalina . Guía hispanoparlante . Almuerzo en un restaurante local en Dahab. Una botella de agua mineral a bordo del vehículo . Todos los impuestos .
Excluido:
Extras no mencionados en el programa. Propinas, bebidas o gastos personales.
Excursión de Safari al Cañón Colorado
Llegada y asistencia en el Puerto de Sharm por nuestro respresentante. Traslado en jeep 4x4 hacia 170 Km del norte en un camino pavimentado y a 7 Km en el desierto. Llegada a Nuweiba para tomar fotos del espléndido panorama del puerto y los tribús beduinos. También se puede ver la montaña de Arabia Saudita al otro lado del Gulfo de Aqaba. Llegada a la localidad del cañón para ver los maravillosos colores naturales de las rocas. Regresar al camino y se dirige a un oasis para tomar el almuerzo. Regreso al Puerto de Sharm para abordar el barco .
El costo por persona es 80 USD. Base de 8 personas.
Incluido:
Llegada y asistencia en el Puerto de Sharm por nuerstro representante Todos los traslados en jeep 4x4. Almuerzo durante el tour. Una botella de agua mineral en jeep 4x4 . Guía de habla hispana. Todos los impuestos.
Excluido:
Extras no mencionados en el programa.
VER OPINIONES DE LOS CLIENTES:
...............................................